Nosotros
Raíces Robledo
Raíces es un medio de comunicación comunitario y cultural dedicado a la investigación, documentación y realización de procesos culturales y de patrimonio. Nace en el año 2006 como grupo juvenil y poco a poco construye una senda en el campo de la investigación, las artes y la apropiación cultural desde la comuna 7, Robledo - Medellí, Colombia.
Vigías Del Patrimonio
En el año 2009 a partir de una convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura Ciudadana operada por la Universidad Nacional sede Medellín, el grupo comienza un trabajo dedicado al patrimonio en la comuna 7. Una etapa de capacitación en torno a la promoción y difusión del patrimonio cultural.
Raíces es un medio de comunicación comunitario y cultural dedicado a la investigación, documentación y realización de procesos culturales y de patrimonio. Nace en el año 2006 como grupo juvenil y poco a poco construye una senda en el campo de la investigación, las artes y la apropiación cultural desde la comuna 7, Robledo - Medellí, Colombia.
Vigías Del Patrimonio
En el año 2009 a partir de una convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura Ciudadana operada por la Universidad Nacional sede Medellín, el grupo comienza un trabajo dedicado al patrimonio en la comuna 7. Una etapa de capacitación en torno a la promoción y difusión del patrimonio cultural.
Logros Significativos
2009 – Realización del audiovisual “Robledo, pequeñas memorias”, un calendario impreso, cine de dedo y galerías fotográficas.
2010 - “Vive, Siente Robledo”,
carrera de observación en los barrios más representativos de la comuna
donde se logró un reconocimiento del territorio y su historia.
2011 - “Museo Arqueológico, una ventana hacia el pasado”,
recolección y valoración de la memoria fotográfica; “Una mirada hacia
el pasado”, objetos y piezas antiguas: “El baúl de los abuelos”,
historias del barrio, leyendas, mitos y cuentos “Historias contadas”.
2012 - “Cultural Park, reviviendo nuestra identidad”,
se integra y relaciona a los habitantes de la comuna con diferentes
expresiones artísticas, sociales y comunicativas del territorio.
2012 - “Magazine Raíces”, publicación mensual impresa y digital.
2013 - Libro y documental “Robledo, una historia para contar”. Donde se relata la historia de la comuna y su relación con la ciudad desde la época precolombina hasta nuestros días.
2013 - “Museo De Arte Natural”
documentación y difusión del patrimonio ambiental proceso donde se
involucra la comunidad de Robledo entorno a la conservación y el
reconocimiento de su patrimonio ambiental (documento audiovisual,
fotografías, podcast y musicalización).
2014 - Recorridos históricos y patrimoniales “Robledo, una historia para caminar”.
Historiadores y guías nos relatan el paso de la historia y las nuevas
dinámicas culturales en la comuna (audiovisual y serie de plegables
informativos de cada recorrido).
2014 – Documental “Semillas para la salud” proceso de realización
audiovisual en torno a la sana alimentación y las buenas prácticas en
las formas de vida de los jóvenes.
2015 - Escuela audiovisual y patrimonial "Robledo, una historia para enseñar" proceso de formación con 25 jóvenes de tres colegios de la comuna 7.
2015 - Escuela audiovisual y patrimonial "Robledo, una historia para enseñar" proceso de formación con 25 jóvenes de tres colegios de la comuna 7.
Menciones
- Tamayo Hincapié, María Aydeé y Ximena María Urrea Jiménez, Para no
perder la memoria, Vigías del Patrimonio Cultural de Medellín,
Secretaría de Cultura Ciudadana, 2013, pag. 59.
- Rara Audiovisual, Documental Vigías del patrimonio, 2013.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)