Foro Hablemos De Patrimonio, un espacio de ciudad
Ciclo de conferencias que busca poner en común las diversas maneras como se abordan los estudios sobre Patrimonio Cultural, exponiendo la diversidad y el amplio espectro de posibilidades de participación e intercambio de saberes entre expertos, ciudadanía y grupos de vigías.
Desde el 2011 se han programado 36 conferencias que se pueden agrupar en cinco tipos de patrimonio cultural en orden de prevalencia: Intangible con ponencias sobre costumbres, religiones, música, saberes y prácticas culturales (39%); Tangible inmueble con alusión a monumentos y sitios arqueológicos o históricos, conjuntos arquitectónicos y zonas típicas (19%), Conceptos generales sobre derechos y gestión del patrimonio (19%); Natural con presentaciones de hallazgos arqueológicos o históricos en su contexto natural original, vestigios fósiles paleontológicos asociados a actividad humana in situ (14,5%), Tangible mueble referido a destacar el valor de manuscritos, documentos, artefactos históricos, colecciones científicas naturales que se abordó con charlas sobre patrimonio documental y museos (8,5%).
Para el segundo semestre de 2015 se proponen seis (6) foros que se programarán el tercer jueves de cada mes en el Museo de Antioquia, estas son los temas y las fechas correspondientes:
Junio 25
El Tango en Medellín
Museo De Antioquia - Salón Málaga
Julio 30
Vida y obra de Estanislao Zuleta
Museo De Antioquia
Agosto 27La manifestación silletera, patrimonio cultural inmaterial de Colombia
Museo De Antioquia
Septiembre 24
Pendiente (en torno a la celebración del Mes de Patrimonio)
Museo De Antioquia
Octubre 29
Patrimonio Audiovisual (Día Internacional)
Museo De Antioquia
Noviembre 26
Patrimonio Natural
Museo De Antioquia
Fuente: