Pedro Nel Gómez y su relación con la comuna 7 Robledo - Parte III
Por: Eulalia Hernández Ciro, Historiadora en Corporación Construyendo
El
Cementerio Universal
Entre 1926 y 1927 surgió la idea de
construir un nuevo cementerio en la ciudad. El crecimiento demográfico y la
expansión urbana que empezaban a vislumbrarse en la época hacían que los
tradicionales cementerios de San Pedro y San Lorenzo fueran incorporándose en
la trama urbana convirtiéndose en un problema de salud pública. Por ello se
compraron unos terrenos al noroccidente de la ciudad, donde todavía no había
urbanizaciones construidas o en proceso de construcción (González, 2014: 113) y
se abrió un concurso público para su diseño, que ganó el maestro Pedro Nel
Gómez. Sin embargo, aunque los primeros planos estuvieron listos en 1933,
razones de orden político y económico obligaron a la realización de nuevos
planos en 1943, los cuales replanteaban algunos aspectos constructivos.
Como gran parte de su trabajo, el Cementerio
fue concebido por el maestro como una obra arquitectónica que fuera a la vez
panteón-jardín-parque y, que se articulara con otros proyectos que empezaban a
desarrollarse al occidente de la ciudad, como la Facultad de Agronomía y las
avenidas importantes a lado y lado del río Medellín. Otro asunto vital en el
diseño de Pedro Nel tenía que ver con su perspectiva social y política. Se trataba de un cementerio que aliviara las
cargas que los sectores populares tendrían que asumir por el pago de servicios
funerarios y, que combinara “monumentos conmemorativos y grandes bloques de
bóvedas para el pueblo” (González, 2014: 114).
Referencias bibliográficas
Gómez, Clío, “Biografía de Pedro Nel
Gómez Agudelo”, en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/gomepedr.htm, consultado en octubre de
2014.
González Escobar, Luis Fernando (2014) Pedro Nel Gómez, el maestro, arquitecto, urbanista, paisajista,
Medellín: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia.
Ortiz
Franco, Juan David, “Medellín construirá el campus
universitario que planeó Pedro Nel Gómez”, http://delaurbe.udea.edu.co/2012/10/31/medellin-construira-el-campus-universitario-que-planeo-pedro-nel-gomez/#sthash.stnSqzZZ.dpuf,
consultado en
octubre de 2014.
A propósito
de los Bloques M3 y M5 de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de
Colombia, sede Medellín, http://www.minas.medellin.unal.edu.co/index.php/es/cultura, consultado en octubre de
2014.
Pedro Nel Gómez y su relación con la comuna 7 Robledo - Parte III